Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La imagen de la Guerra y la guerra de la imagen

30 noviembre, 2022. 19:00 - 21:00

Foto: Luis de Vega

COLOQUIO

Bajo los conceptos paz y memoria como ejes vertebradores de este festival abordamos la mirada de tres reporteros gráficos que han construido la imagen de los conflictos armados de las últimas décadas. La invasión rusa de Ucrania ha reabierto un escenario bélico en Europa que parecía superado y ha vuelto a poner al periodismo gráfico en el centro de todas las miradas. Javier Bauluz, Luis de Vega e Irene Savio son tres profesionales de la imagen que han cubierto multitud de conflictos en todo el mundo. La mesa, conducida por el profesor de la UCM y comisario de exposiciones José Gómez Isla pretende reflexionar sobre la importancia de la imagen en momentos de conflictos y su capacidad de influencia social en la era de las redes sociales.

Participan:
Javier Bauluz, fotoreportero. Premio Pulitzer
Luis de Vega, enviado espacial de el diario El País en Ucrania
Irene Savio, periodista experta en conflictos, migraciones y derechos humanos.

Modera y presenta:
José Gómez Isla, profesor de la Facultad de Bellas Artes dela Universidad Complutense. Comisario y crítico de Arte.

Detalles

Fecha:
30 noviembre, 2022
Hora:
19:00 - 21:00
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia
La Casa Encendida
CUVPAC

Local

Sala Audiovisual de La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid, España
+ Google Map

Organiza:

Fundación Anastasio de Gracia

Colabora:

La casa encendida_ logo

Colabora:

Logo combinado

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
COLOQUIO Bajo los conceptos paz y memoria como ejes vertebradores de este festival abordamos la mirada de tres reporteros gráficos que han construido la imagen de los conflictos armados de las últimas décadas. La invasión rusa de Ucrania ha reabierto un escenario bélico en Europa que parecía superado y ha vuelto a poner al periodismo gráfico en el centro de todas las miradas. Javier Bauluz, Luis de Vega e Irene Savio son tres profesionales de la imagen que han cubierto multitud de conflictos en todo el mundo. La mesa, conducida por el profesor de la UCM y comisario de exposiciones José Gómez Isla pretende reflexionar sobre la importancia de la imagen en momentos de conflictos y su capacidad de influencia social en la era de las redes sociales.

Eventos relacionados

Querela pacis, el lamento de la paz

ARTES ESCÉNICAS

Querela pacis, el lamento de la paz, es un Concept musical del grupo Khaossia en el que se desarrolla un ideal de la paz, a través de una suerte de enfrentamiento entre un actor y un cantante. Basado en la adaptación libre de tres fuentes textuales, el discurso de Nelson Mandela en la aceptación del Premio Nobel de la Paz en 1993, los cuentos de hadas africanos recogidos por el propio Mandela y el lamento de la paz escrito en latín por Erasmo de Rotterdam en 1500.

Leer Más

La paz por los suelos

ARTE EN LA CALLE

En 1936, Madrid fue objeto de la experimentación de la estrategia del terror aéreo sobre la población civil. Las fotografías que Robert Capa captó en torno a Peironcely 10, en las que presentaba las consecuencias de la práctica atroz ejercida por las fuerzas aéreas italianas y alemanas al servicio del ejército sublevado, conmovieron al mundo, al ser publicadas en las páginas de las principales cabeceras internacionales. Aquel escenario del horror es hoy un lugar de memoria universal, en el que se trabaja en defensa de la Paz y la no violencia. Por este motivo, ante la actual escalada bélica mundial, en solidaridad con todas las víctimas de las guerras y conflictos actuales, la calle de Peironcely se cubrirá de color con un mural elaborado por escolares y universitarios que, bajo el título La paz por los suelos, llame a la reflexión para el diálogo y la palabra sustituyan a la sangre y la destrucción.

Leer Más

Ucrania, la guerra de los civiles

EXPOSICIÓN

El reportero Luis de Vega (Huelva, 1971) ha cubierto desde el principio como redactor y fotógrafo del diario El País la invasión rusa de Ucrania. Aterrizó en Kiev en la tarde del 23 de febrero, pocas horas antes de que el presidente Vladímir Putin ordenara a sus tropas ocupar el país vecino.

Leer Más