Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Homenaje a Jean Laurent. De estudios y escuelas

24 noviembre, 2021. 13:30 - 14:00

A la izquierda, retrato de Jean Laurent. A la derecha, el último estudio del fotógrafo, en la calle Granada de Madrid.

JORNADA

El 24 de noviembre de 1866 moría en Madrid el fotógrafo Jean Laurent. Con motivo del 135 aniversario de su fallecimiento y como reivindicación de su legado y aportación a la historia de la fotografía en España, el Festival Robert Capa estuvo aquí le rinde homenaje con la celebración de dos actos:

—11:45 H. Elegía al inventor de la leptografía. Lugar: Cementerio de la Almudena de Madrid. Colocación de un ramo de flores antes la tumba del fotógrafo y lectura del manifiesto en recuerdo y defensa de su ilustre memoria.

—13:30 h. De estudios y escuelas. Colocación de una corona de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo (calle Granada,16), cuyo edificio fue construido por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio fotográfico. Firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotógrafo en Madrid.

Ambos actos estará encabezados por el escritor Javier Sierra y contarán con la presencia del agregado de Cultura y Audiovisual de la Embajada de Francia, Laurent Coulon.
 

 

Detalles

Fecha:
24 noviembre, 2021
Hora:
13:30 - 14:00
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
Grupo de Investigación Fotodoc

Local

CEIP Francisco de Quevedo
Calle Granada, 16
Madrid, Madrid 28007 España
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Organiza:

4. Colabora. Grupo de Investigaci¢n FOTODOC

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
JORNADA Segunda parte de la jornada en homenaje a Jean Laurent. Colocación de una corona de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo (calle Granada,16), cuyo edificio fue construido por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio fotográfico. Firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotógrafo en Madrid.

Eventos relacionados

Verdades y mentiras sobre la biografía de Gerda Taro

COLOQUIO
La corta pero intensa vida de la fotógrafa de guerra Gerda Taro —Gerta Pohorylle— ha generado la construcción de confusos mitos y leyendas sobre su carrera, que llenan de errores su verdadera biografía. Algunos de estos equívocos e inexactitudes, un tanto disparatadas, han llegado a salpicar la historia del que fue su compañero, el también fotógrafo Robert Capa —Endre Ernő Friedman—. Hay que separar el grano de la paja y limpiar de falsedades y desatinos el legado de ambos reporteros. Para ello, reunimos a dos de los principales expertos en la biografía de Taro, que aclararán que hay de verdad y de mentira en todo aquello que circula por las redes sociales sobre la vida y obra de ambas figuras de la fotografía universal.

Leer Más

El imperio de la ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo

JORNADA
La jornada titulada El Imperio de la Ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo parte de la exposición con mismo título presente actualmente en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en Badajoz, donde se explora la apropiación y resignificación artística de las imágenes del imperio colonial portugués.

Leer Más

Crónicas de retaguardia

EXPOSICIÓN
«Crónicas de Retaguardia» es una colección de 890 fotografías que documentan lo ocurrido en el Frente de Madrid durante los años 1936-1937, perteneciente a José Latova Fernández-Luna. Gracias a este fondo fotográfico recuperado, documentado y datado por Latova y su equipo, se logró identificar que el edificio del número 10 de la calle de Peironcely fue el lugar en el que fue captada la famosa fotografía de Robert Capa, tras el bombardeo de Madrid.

Leer Más