Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Historia de un desafío victorioso

8 noviembre, 2021. 10:30 - 12:30

RUTA GUIADA

Madrid, como capital de España ya de manera permanente desde el siglo XVII, se convirtió en un polo de atracción de población del resto de la Península desde ese momento, pero es a partir de mediados del siglo XIX cuando este crecimiento se dispara y la ciudad encuentra graves dificultades para alojar a toda esa emigración que busca un futuro en Madrid, asentándose en nuevos barrios que cada x años rompen los límites de la ciudad y engullen a los municipios limítrofes. Tras una primera fase de ocupación en que esta población se aloja en viviendas autoconstruidas terriblemente precarias, y que ya no existen, pasan a ocupar las nuevas colonias que se construyen, al calor de la ley de Casas Baratas de 1911. Este patrimonio obrero, que poco a poco va desapareciendo y del que cada vez quedan menos testimonios, es en torno al que girarán las rutas programadas para este año, en tres barrios creados en esos momentos: Cuatro CaminosProsperidad y Pacífico-Entrevías.

Asistencia: límite, 20 plazas por itinerario
Acceso: gratuita previa inscripción en mediodiademadrid@yahoo.es o en el teléfono 91 456 21 31
Punto de encuentro: Metro Cuatro Caminos. Salida Santa Engracia
Guías: Mediodía de Madrid. Carlos Antonio Figueroa Lillo y Aurelio Merino López
Recorrido: Isleta entre Santa Engracia y Bravo Murillo; glorieta de Cuatro Caminos, 4; calle Almansa esquina Calle Topete; Casa Marcelino Santa María; Teatro Asura; calle Julián Zugazagoitia; calle Avelino Montero Ríos; Mercado Maravillas; Colegio Jaime Vera; Plaza Leopoldo de Luis; Casa Leopoldo de Luis.

 

Historia de un desafío victorioso

¿En qué lugar de no ser en este, nacido ya con el sino de espacio aledaño, de gris y secundaria condición, se ha logrado igualar e incluso aventajar en modernidad y valentía urbanística a la ciudad a espaldas de la cual nació con propósitos menestrales y grises?

La condición de indispensable cantera obrera le sirvió a los Cuatro Caminos para ser el primer barrio periférico comunicado por  Metro con la Puerta del Sol, pero a la vez, dando sombra las cocheras de los convoyes, en feliz e increíble paradoja, se levantó el primer rascacielos de todo Madrid. También, a escasísima distancia, será inaugurado el Stadium Metropolitano,  primer recinto deportivo moderno para acontecimientos de masas, ya representativos en puridad del entonces joven siglo XX.

Este y otros fenómenos sociales y políticos van a hervir de forma ejemplar en esta encrucijada madrileña. De forma inaudita, la iglesia católica se ve superada aquí en sus iniciativas proselitistas por luteranos y marxistas, teniendo que erigir templos a toda prisa, opacados por aquella preciosa “catedral civil”, el Hospital de Jornaleros, que por gracia de Antonio Palacios engrandecerá el perfil de los arrabales capitalinos.

Aquí, artistas tradicionalistas apadrinarán a otros de espíritu revolucionario, mientras cobijados tras los sinuosos y vanguardistas perfiles del Cinema Europa se liberarán tanto excesos libertarios como soflamas fascistas.

Además de esto, y sobre todo, no dejaremos de visitar los ejemplos aún en uso de la vivienda  “barata” obrera, hábitat de los portadores de este espíritu combativo y de superación que ha marcado y marcará a los Cuatro Caminos.

Si nos acompañan, intentaremos evocarlo y pasear junto a su reflejo material y humano.

Detalles

Fecha:
8 noviembre, 2021
Hora:
10:30 - 12:30
Categoría del Evento:

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
Mediodía de Madrid

Local

Metro Cuatro Caminos. Salida Santa Engracia
Calle de Sta Engracia, 166
Madrid, Madrid 28001 España
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
RUTA GUIADA La condición de indispensable cantera obrera le sirvió a los Cuatro Caminos para ser el primer barrio periférico comunicado por  Metro con la Puerta del Sol, pero a la vez, dando sombra las cocheras de los convoyes, en feliz e increíble paradoja, se levantó el primer rascacielos de todo Madrid. También, a escasísima distancia, será inaugurado el Stadium Metropolitano,  primer recinto deportivo moderno para acontecimientos de masas, ya representativos en puridad del entonces joven siglo XX.

Eventos relacionados

Homenaje a Jean Laurent. De estudios y escuelas

JORNADA
Segunda parte de la jornada en homenaje a Jean Laurent. Colocación de una corona de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo (calle Granada,16), cuyo edificio fue construido por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio fotográfico. Firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotógrafo en Madrid.

Leer Más

Desplazamientos 3.0

EXPOSICIÓN
Los creadores y artistas que participan en esta muestra creativa homenajean el sufrimiento experimentado por los miles de compatriotas que protagonizaron la mayor diáspora de nuestra historia reciente, al término de la guerra civil. Un relato envuelto en prácticas artísticas que acercan al espectador a las historias personales que, durante tanto tiempo, han estado silenciadas por esa «gran historia única y simplificadora», como la define Santiago Eraso.

Leer Más

Los últimos días de Gerda Taro. Madrid 1937

TEATRO/MUSICAL
«Los últimos días de Gerda Taro» es una obra que aúna música, texto e imágenes para dar a conocer la vida de la fotógrafa que, junto a Robert Capa, supo inmortalizar los ideales republicanos, a quienes lucharon para defenderlos y la Guerra Civil Española en toda su crudeza, hasta las últimas consecuencias.

Leer Más