Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Los últimos días de Gerda Taro. Madrid 1937

27 noviembre, 2021. 19:00 - 20:00

Cartel de Los últimos días de Gerda Taro. Madrid 1937 . Autor: Hermes Mangialardo

TEATRO/MUSICAL

Los últimos días de Gerda Taro es una obra que aúna música, texto e imágenes para dar a conocer la vida de la fotógrafa que, junto a Robert Capa, supo inmortalizar los ideales republicanos, a quienes lucharon para defenderlos y la Guerra Civil Española en toda su crudeza, hasta las últimas consecuencias.

Siete fotos crean un mapa imaginario,  mientras Gerda  nos cuenta lo que vio en España, una tierra que amó, una tierra desgarrada por una guerra entre personas que compartían el mismo hambre, una tierra que es de todos y que solo espera ser cuidada para dar sus frutos.

Acceso: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo

Ficha técnica:
Dirección y guion: Fabio Turchetti
Actriz: Beatrice Ferrari
Vídeo: Hermes Mangialardo
Vestuario: Elisabeth Lorenzi

Grupo Khaossia:
Voz y accordeón: Fabio Turchetti
Flauta: Luca Congedo
Percusión y voz: Enzo Urso
 

 

Detalles

Fecha:
27 noviembre, 2021
Hora:
19:00 - 20:00
Categorías del Evento:
,

Local

Escuela Julián Besteiro
Calle de Azcona, 53
Madrid, Madrid 28028
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Colabora:

LogoEscuela Julián Besteiro

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
TEATRO/MUSICAL «Los últimos días de Gerda Taro» es una obra que aúna música, texto e imágenes para dar a conocer la vida de la fotógrafa que, junto a Robert Capa, supo inmortalizar los ideales republicanos, a quienes lucharon para defenderlos y la Guerra Civil Española en toda su crudeza, hasta las últimas consecuencias.

Eventos relacionados

Verdades y mentiras sobre la biografía de Gerda Taro

COLOQUIO
La corta pero intensa vida de la fotógrafa de guerra Gerda Taro —Gerta Pohorylle— ha generado la construcción de confusos mitos y leyendas sobre su carrera, que llenan de errores su verdadera biografía. Algunos de estos equívocos e inexactitudes, un tanto disparatadas, han llegado a salpicar la historia del que fue su compañero, el también fotógrafo Robert Capa —Endre Ernő Friedman—. Hay que separar el grano de la paja y limpiar de falsedades y desatinos el legado de ambos reporteros. Para ello, reunimos a dos de los principales expertos en la biografía de Taro, que aclararán que hay de verdad y de mentira en todo aquello que circula por las redes sociales sobre la vida y obra de ambas figuras de la fotografía universal.

Leer Más

El imperio de la ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo

JORNADA
La jornada titulada El Imperio de la Ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo parte de la exposición con mismo título presente actualmente en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en Badajoz, donde se explora la apropiación y resignificación artística de las imágenes del imperio colonial portugués.

Leer Más

La memoria en los márgenes

EXPOSICIÓN
La exposición «La memoria en los márgenes» surge desde una mirada periférica dentro de los grandes legados. Los extraordinarios relatos que han conformado el sentido de pertenencia con la historia han relegado la memoria de lo cercano al entorno familiar y a espacios que sirven de contrapeso en la balanza de las crónicas del pasado. La memoria ligada al relato popular se resiste a ser cegada, en los espacios de penumbra, por el brillo de los legados ofíciales.

Leer Más