Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Los últimos días de Gerda Taro. Madrid 1937

27 noviembre, 2021. 19:00 - 20:00

Cartel de Los últimos días de Gerda Taro. Madrid 1937 . Autor: Hermes Mangialardo

TEATRO/MUSICAL

Los últimos días de Gerda Taro es una obra que aúna música, texto e imágenes para dar a conocer la vida de la fotógrafa que, junto a Robert Capa, supo inmortalizar los ideales republicanos, a quienes lucharon para defenderlos y la Guerra Civil Española en toda su crudeza, hasta las últimas consecuencias.

Siete fotos crean un mapa imaginario,  mientras Gerda  nos cuenta lo que vio en España, una tierra que amó, una tierra desgarrada por una guerra entre personas que compartían el mismo hambre, una tierra que es de todos y que solo espera ser cuidada para dar sus frutos.

Acceso: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo

Ficha técnica:
Dirección y guion: Fabio Turchetti
Actriz: Beatrice Ferrari
Vídeo: Hermes Mangialardo
Vestuario: Elisabeth Lorenzi

Grupo Khaossia:
Voz y accordeón: Fabio Turchetti
Flauta: Luca Congedo
Percusión y voz: Enzo Urso
 

 

Detalles

Fecha:
27 noviembre, 2021
Hora:
19:00 - 20:00
Categorías del Evento:
,

Local

Escuela Julián Besteiro
Calle de Azcona, 53
Madrid, Madrid 28028
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Colabora:

LogoEscuela Julián Besteiro

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
TEATRO/MUSICAL «Los últimos días de Gerda Taro» es una obra que aúna música, texto e imágenes para dar a conocer la vida de la fotógrafa que, junto a Robert Capa, supo inmortalizar los ideales republicanos, a quienes lucharon para defenderlos y la Guerra Civil Española en toda su crudeza, hasta las últimas consecuencias.

Eventos relacionados

Desplazamientos 3.0

EXPOSICIÓN
Los creadores y artistas que participan en esta muestra creativa homenajean el sufrimiento experimentado por los miles de compatriotas que protagonizaron la mayor diáspora de nuestra historia reciente, al término de la guerra civil. Un relato envuelto en prácticas artísticas que acercan al espectador a las historias personales que, durante tanto tiempo, han estado silenciadas por esa «gran historia única y simplificadora», como la define Santiago Eraso.

Leer Más

Homenaje a Jean Laurent. De estudios y escuelas

JORNADA
Segunda parte de la jornada en homenaje a Jean Laurent. Colocación de una corona de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo (calle Granada,16), cuyo edificio fue construido por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio fotográfico. Firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotógrafo en Madrid.

Leer Más