Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Verdades y mentiras sobre la biografía de Gerda Taro

30 noviembre, 2021. 19:00 - 21:00

Imagen de Gerda Taro generada digitalmente a partir del retrato realizado por Guillermo Zúñiga, en 1937

COLOQUIO

La corta pero intensa vida de la fotógrafa de guerra Gerda Taro Gerta Pohorylle— ha generado la construcción de confusos mitos y leyendas sobre su carrera, que llenan de errores su verdadera biografía. Algunos de estos equívocos e inexactitudes, un tanto disparatadas, han llegado a salpicar la historia del que fue su compañero, el también fotógrafo Robert CapaEndre Ernő Friedman—. Hay que separar el grano de la paja y limpiar de falsedades y desatinos el legado de ambos reporteros. Para ello, reunimos a dos de los principales expertos en la biografía de Taro, que aclararán que hay de verdad y de mentira en todo aquello que circula por las redes sociales sobre la vida y obra de ambas figuras de la fotografía universal.

Intervienen:
Susana Fortes, escritora. Autora de Esperando a Robert Capa
Fernando Olmeda, periodista. Autor de Gerda Taro, fotógrafa de guerra. El periodismo como testigo de la historia

Modera:
Uría Fernández, director técnico del Festival Robert Capa estuvo aquí.

Aforo: 72 plazas
Acceso: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo

 

Detalles

Fecha:
30 noviembre, 2021
Hora:
19:00 - 21:00
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
La Casa Encendida

Local

Sala Audiovisual de La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid, España
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Colabora:

LOGO CONJUNTO CASA ENCENDIDA en Madrid otra italia

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
COLOQUIO La corta pero intensa vida de la fotógrafa de guerra Gerda Taro —Gerta Pohorylle— ha generado la construcción de confusos mitos y leyendas sobre su carrera, que llenan de errores su verdadera biografía. Algunos de estos equívocos e inexactitudes, un tanto disparatadas, han llegado a salpicar la historia del que fue su compañero, el también fotógrafo Robert Capa —Endre Ernő Friedman—. Hay que separar el grano de la paja y limpiar de falsedades y desatinos el legado de ambos reporteros. Para ello, reunimos a dos de los principales expertos en la biografía de Taro, que aclararán que hay de verdad y de mentira en todo aquello que circula por las redes sociales sobre la vida y obra de ambas figuras de la fotografía universal.

Eventos relacionados

Estos muros

PROYECCIÓN
La película Estos muros, es un documental de investigación, que surge del encuentro fortuito de un poema escrito en las ruinas de un edificio cercano a una vía de tren, en la infancia del cineasta Alberto Pascual.

Leer Más

La memoria en los márgenes

EXPOSICIÓN
La exposición «La memoria en los márgenes» surge desde una mirada periférica dentro de los grandes legados. Los extraordinarios relatos que han conformado el sentido de pertenencia con la historia han relegado la memoria de lo cercano al entorno familiar y a espacios que sirven de contrapeso en la balanza de las crónicas del pasado. La memoria ligada al relato popular se resiste a ser cegada, en los espacios de penumbra, por el brillo de los legados ofíciales.

Leer Más

La herencia latente. Taller de conservación y digitalización fotográfica

TALLER
Todos tenemos en casa las fotos de la familia. Son un tesoro. Guardadas en cajas de zapatos o de puros, o puede que en un álbum si alguien las ha ordenado. Es posible que también tengamos negativos cortados en carpetillas o enrollados en un tubito o diapositivas en cajas. Pero ¿sabemos lo que contienen? ¿Sabemos de qué año son? ¿Sabemos en qué estado están? Y, sobre todo, ¿sabemos cuánto van a durar estos objetos. Todos los materiales fotográficos se deterioran por el paso del tiempo. El sitio y el contenedor donde se guardan son determinantes para su duración. Si quieres conservar tus fotos familiares, ven a vernos, te aconsejaremos cómo conservarlas y te las digitalizaremos.

Leer Más