Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Pobreza. Heredar el olvido

2 diciembre, 2021. 19:00 - 21:00

COLOQUIO

En los últimos años se han señalado en repetidas ocasiones los elevados niveles de pobreza infantil existentes en nuestro país, situados entre los más altos de los países europeos. Sin embargo, no se ha hablado tanto de cómo gran parte de esta infancia que vive en pobreza la ha heredado de sus progenitores, ni de como esta transmisión intergeneracional de la pobreza hace que tengan muchas probabilidades de ser futuros padres y madres de menores también en situación vulnerable. ¿Cómo romper este círculo de reproducción de la pobreza? Para ello es clave ir más allá de la mirada habitual hacia quienes la sufren, centrada casi exclusivamente en la necesidad, y reconocer también los legados invisibles que se transmiten, portando saberes, esperanzas y cuestiones esenciales frente a la sociedad que construimos.

 

Intervienen:
Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz
Raúl Flores. Secretario técnico de la Fundación FOESSA
Catalina Núñez. Pediatra. Salud Pública Islas Baleares
Elena Agulló. Coordinadora de BarriosModera:

Modera:
Daniel García
. ATD Cuarto MundoAforo: 167 plazas
Acceso: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo

 

 

Detalles

Fecha:
2 diciembre, 2021
Hora:
19:00 - 21:00
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
La Casa Encendida

Local

Auditorio. La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid, Madrid 28012 España
+ Google Map
Teléfono:
915 06 21 80
Web:
https://www.lacasaencendida.es/

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Colabora:

LOGO CONJUNTO CASA ENCENDIDA en Madrid otra italia

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
COLOQUIO En los últimos años se han señalado en repetidas ocasiones los elevados niveles de pobreza infantil existentes en nuestro país, situados entre los más altos de los países europeos. Sin embargo, no se ha hablado tanto de cómo gran parte de esta infancia que vive en pobreza la ha heredado de sus progenitores, ni de como esta transmisión intergeneracional de la pobreza hace que tengan muchas probabilidades de ser futuros padres y madres de menores también en situación vulnerable.

Eventos relacionados

Homenaje a Jean Laurent. De estudios y escuelas

JORNADA
Segunda parte de la jornada en homenaje a Jean Laurent. Colocación de una corona de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo (calle Granada,16), cuyo edificio fue construido por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio fotográfico. Firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotógrafo en Madrid.

Leer Más

El imperio de la ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo

JORNADA
La jornada titulada El Imperio de la Ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo parte de la exposición con mismo título presente actualmente en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en Badajoz, donde se explora la apropiación y resignificación artística de las imágenes del imperio colonial portugués.

Leer Más

La memoria en los márgenes

EXPOSICIÓN
La exposición «La memoria en los márgenes» surge desde una mirada periférica dentro de los grandes legados. Los extraordinarios relatos que han conformado el sentido de pertenencia con la historia han relegado la memoria de lo cercano al entorno familiar y a espacios que sirven de contrapeso en la balanza de las crónicas del pasado. La memoria ligada al relato popular se resiste a ser cegada, en los espacios de penumbra, por el brillo de los legados ofíciales.

Leer Más