Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El legado de la mujer imaginaria

12 noviembre, 2021. 17:30 - 30 noviembre, 2021. 19:00

Foto: Gema Pastor Andrés

EXPOSICIÓN

El legado de la mujer imaginaria es una exposición que nace de los trabajos con imágenes y textos en el Espacio Mujer Madrid (EMMA) de la Fundación José María de Llanos, que reflexionan acerca la construcción de narrativas alternativas sobre los cuerpos y la idea normativa de belleza.

Previo a la exposición, durante el mes de octubre, las artistas Gloria Oyarzabal y Elisa Miralles expusieron sus trabajos artísticos reflexionando sobre la idea de belleza que acompaña a las mujeres. En los talleres y la exposición, dirigida por las profesoras de la URJC, la convergencia de la exploración de imágenes y textos permite indagar las tensiones que articulan los imaginarios dominantes. Las sesiones de intervención de carácter teórico-práctico, en las que las mujeres vinculadas a EMMA y el alumnado del Máster en Comunicación y Problemas Socioculturales de la Universidad Rey Juan Carlos, trabajó de manera colaborativa en estudiar cuál es el legado de esa mujer imaginaria que determina los modos en los que pensamos y en la construcción de alternativas al mismo.

Este proyecto está dirigido por Gema Pastor Andrés, Sonia Núñez Puente y Diana Fernández Romero y cuenta con la financiación de las III Ayudas a la Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC.

Horario de la exposición: de lunes a viernes, de 10:00 h. a 14:00 h y de 17:00 h. a 20:00 h.

Detalles

Comienza:
12 noviembre, 2021. 17:30
Finaliza:
30 noviembre, 2021. 19:00
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
Grado de Bellas Artes. Universidad Rey Juan Carlos
Espacio Mujer Madrid

Local

Espacio Mujer Madrid
Calle Martos, 185
Madrid, Madrid 28053
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Organiza:

1-universidad-rey-juan-carlos

Organiza:

Espacio Mujer Madrid. Fundación José María de los Llanos

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
EXPOSICIÓN «El legado de la mujer imaginaria» es una exposición que nace de los trabajos con imágenes y textos realizados por mujeres en el Espacio Mujer Madrid (EMMA) de la Fundación José María de Llanos, que reflexionan acerca la construcción de narrativas alternativas sobre los cuerpos y la idea normativa de belleza.

Eventos relacionados

Los últimos días de Gerda Taro. Madrid 1937

TEATRO/MUSICAL
«Los últimos días de Gerda Taro» es una obra que aúna música, texto e imágenes para dar a conocer la vida de la fotógrafa que, junto a Robert Capa, supo inmortalizar los ideales republicanos, a quienes lucharon para defenderlos y la Guerra Civil Española en toda su crudeza, hasta las últimas consecuencias.

Leer Más

La herencia latente. Taller de conservación y digitalización fotográfica

TALLER
Todos tenemos en casa las fotos de la familia. Son un tesoro. Guardadas en cajas de zapatos o de puros, o puede que en un álbum si alguien las ha ordenado. Es posible que también tengamos negativos cortados en carpetillas o enrollados en un tubito o diapositivas en cajas. Pero ¿sabemos lo que contienen? ¿Sabemos de qué año son? ¿Sabemos en qué estado están? Y, sobre todo, ¿sabemos cuánto van a durar estos objetos. Todos los materiales fotográficos se deterioran por el paso del tiempo. El sitio y el contenedor donde se guardan son determinantes para su duración. Si quieres conservar tus fotos familiares, ven a vernos, te aconsejaremos cómo conservarlas y te las digitalizaremos.

Leer Más

Homenaje a Jean Laurent. De estudios y escuelas

JORNADA
Segunda parte de la jornada en homenaje a Jean Laurent. Colocación de una corona de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo (calle Granada,16), cuyo edificio fue construido por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio fotográfico. Firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotógrafo en Madrid.

Leer Más