Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El legado de la mujer imaginaria

12 noviembre, 2021. 17:30 - 30 noviembre, 2021. 19:00

Foto: Gema Pastor Andrés

EXPOSICIÓN

El legado de la mujer imaginaria es una exposición que nace de los trabajos con imágenes y textos en el Espacio Mujer Madrid (EMMA) de la Fundación José María de Llanos, que reflexionan acerca la construcción de narrativas alternativas sobre los cuerpos y la idea normativa de belleza.

Previo a la exposición, durante el mes de octubre, las artistas Gloria Oyarzabal y Elisa Miralles expusieron sus trabajos artísticos reflexionando sobre la idea de belleza que acompaña a las mujeres. En los talleres y la exposición, dirigida por las profesoras de la URJC, la convergencia de la exploración de imágenes y textos permite indagar las tensiones que articulan los imaginarios dominantes. Las sesiones de intervención de carácter teórico-práctico, en las que las mujeres vinculadas a EMMA y el alumnado del Máster en Comunicación y Problemas Socioculturales de la Universidad Rey Juan Carlos, trabajó de manera colaborativa en estudiar cuál es el legado de esa mujer imaginaria que determina los modos en los que pensamos y en la construcción de alternativas al mismo.

Este proyecto está dirigido por Gema Pastor Andrés, Sonia Núñez Puente y Diana Fernández Romero y cuenta con la financiación de las III Ayudas a la Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC.

Horario de la exposición: de lunes a viernes, de 10:00 h. a 14:00 h y de 17:00 h. a 20:00 h.

Detalles

Comienza:
12 noviembre, 2021. 17:30
Finaliza:
30 noviembre, 2021. 19:00
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
Grado de Bellas Artes. Universidad Rey Juan Carlos
Espacio Mujer Madrid

Local

Espacio Mujer Madrid
Calle Martos, 185
Madrid, Madrid 28053
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Organiza:

1-universidad-rey-juan-carlos

Organiza:

Espacio Mujer Madrid. Fundación José María de los Llanos

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
EXPOSICIÓN «El legado de la mujer imaginaria» es una exposición que nace de los trabajos con imágenes y textos realizados por mujeres en el Espacio Mujer Madrid (EMMA) de la Fundación José María de Llanos, que reflexionan acerca la construcción de narrativas alternativas sobre los cuerpos y la idea normativa de belleza.

Eventos relacionados

La herencia latente. Taller de conservación y digitalización fotográfica

TALLER
Todos tenemos en casa las fotos de la familia. Son un tesoro. Guardadas en cajas de zapatos o de puros, o puede que en un álbum si alguien las ha ordenado. Es posible que también tengamos negativos cortados en carpetillas o enrollados en un tubito o diapositivas en cajas. Pero ¿sabemos lo que contienen? ¿Sabemos de qué año son? ¿Sabemos en qué estado están? Y, sobre todo, ¿sabemos cuánto van a durar estos objetos. Todos los materiales fotográficos se deterioran por el paso del tiempo. El sitio y el contenedor donde se guardan son determinantes para su duración. Si quieres conservar tus fotos familiares, ven a vernos, te aconsejaremos cómo conservarlas y te las digitalizaremos.

Leer Más

Estos muros

PROYECCIÓN
La película Estos muros, es un documental de investigación, que surge del encuentro fortuito de un poema escrito en las ruinas de un edificio cercano a una vía de tren, en la infancia del cineasta Alberto Pascual.

Leer Más

Crónicas de retaguardia

EXPOSICIÓN
«Crónicas de Retaguardia» es una colección de 890 fotografías que documentan lo ocurrido en el Frente de Madrid durante los años 1936-1937, perteneciente a José Latova Fernández-Luna. Gracias a este fondo fotográfico recuperado, documentado y datado por Latova y su equipo, se logró identificar que el edificio del número 10 de la calle de Peironcely fue el lugar en el que fue captada la famosa fotografía de Robert Capa, tras el bombardeo de Madrid.

Leer Más