Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El imperio de la ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo

10 diciembre, 2021. 10:00 - 14:30

Fotoesculturas. Autora: Ana Teresa Ortega

JORNADA

La jornada titulada El Imperio de la Ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo parte de la exposición con mismo título presente actualmente en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en Badajoz, donde se explora la apropiación y resignificación artística de las imágenes del imperio colonial portugués. En este coloquio, se pretende ampliar las cuestiones de la exposición a través del debate sobre los usos de la imagen y la práctica artística española en relación a la experiencia histórica y la memoria colectiva del periodo franquista. Replanteando el papel determinante que juega la imagen técnica en la percepción de la realidad, este coloquio se propone debatir el papel que juegan las imágenes de archivo tanto en la construcción de ideologías, como en la posibilidad de resistencia a las certezas históricas y a la inmutabilidad de sus narrativas.

Programa

10:00 h. Apertura de sesión.
Pablo Prieto, vicedecano de la Facultad de CC. Jurídicas y Sociales de la URJC

Uría Fernández, director del Área de Cultura de la Fundación Anastasio Gracia

10:15 h. Introducción y presentación de participantes
Miguel Sánchez-Moñita
10:20 h.«El Imperio de la Ficción»
Ana Catarina Pinho

10:40 h. «La memoria desde una perspectiva transdisciplinar: historia y contemporaneidad»
Anna María Guasch

11:10 h. «La Imagen de Franco en la prensa de la dictadura: la construcción del carisma»
Alfonso Pinilla García

11:40  h. Coloquio

12:05 h. Pausa café

12:20 h. Introducción y presentación de participantes
Tomás Zarza

12:25 h. Intervención del artista
Ana Teresa Ortega

13:05 h. Coloquio

13:40  h. Clausura

Detalles

Fecha:
10 diciembre, 2021
Hora:
10:00 - 14:30
Categorías del Evento:
,

Local

Salón de actos. URJC sede Madrid-Quintana
Calle de Quintana, 21
Madrid, Madrid 28008 España
+ Google Map

Organiza:

LOGO-AGFITEL

Organiza:

1-universidad-rey-juan-carlos

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
JORNADA La jornada titulada El Imperio de la Ficción. Imágenes y contra-imágenes del Franquismo parte de la exposición con mismo título presente actualmente en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en Badajoz, donde se explora la apropiación y resignificación artística de las imágenes del imperio colonial portugués.

Eventos relacionados

La herencia latente. Presentación

TALLER
Todo el mundo atesora en su hogar la memoria familiar en forma de fotografías. Un patrimonio de un valor emocional incalculable, que nos señala quiénes somos y de dónde venimos. La suma —el conjunto— de esos legados gráficos individuales, conforman un retrato oculto de nuestra sociedad.

El Festival Robert Capa, con la contribución de la empresa de conservación fotográfica Sybaria y del Grupo de Investigación Fotodoc de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM coordinarán un taller para la conservación y digitalización de las imágenes familiares. Las imágenes digitalizadas se reunirán en un archivo de consulta pública, que servirá para conformar ese retrato colectivo de nuestro pasado común, ahora inédito. Asimismo, la preservación del conjunto de fotografías  permitirá el estudio y la realización de exposiciones y publicaciones.

Leer Más

El legado de la mujer imaginaria

EXPOSICIÓN
«El legado de la mujer imaginaria» es una exposición que nace de los trabajos con imágenes y textos realizados por mujeres en el Espacio Mujer Madrid (EMMA) de la Fundación José María de Llanos, que reflexionan acerca la construcción de narrativas alternativas sobre los cuerpos y la idea normativa de belleza.

Leer Más

Historia de un desafío victorioso

RUTA GUIADA
La condición de indispensable cantera obrera le sirvió a los Cuatro Caminos para ser el primer barrio periférico comunicado por  Metro con la Puerta del Sol, pero a la vez, dando sombra las cocheras de los convoyes, en feliz e increíble paradoja, se levantó el primer rascacielos de todo Madrid. También, a escasísima distancia, será inaugurado el Stadium Metropolitano,  primer recinto deportivo moderno para acontecimientos de masas, ya representativos en puridad del entonces joven siglo XX.

Leer Más