NODOS

5 de noviembre de 2025 – 31 de diciembre de 2025

NODOS

Puntos de encuentro para la memoria y la convivencia

Los nodos son puntos de encuentro donde se entrelazan recuerdos, ideas y experiencias. En esta nueva edición del Festival Robert Capa estuvo aquí, nos proponemos unir la memoria individual con la memoria colectiva, construyendo un relato común que nos permita reconocernos en las historias de los otros. Cada nodo es un espacio simbólico de diálogo, conexión y reconocimiento mutuo, donde las voces diversas de la ciudad —vecinas y vecinos, artistas, estudiantes, activistas, profesionales de la cultura— se encuentran para reflexionar sobre el pasado, interpretar el presente y proyectar futuros posibles. En un momento como el actual, donde algunos discursos insisten en romper los lazos que nos unen, enfrentando culturas, ideologías y formas de vida, se vuelve más urgente que nunca recuperar lo que compartimos frente a lo que nos separa. Frente a quienes promueven el miedo al diferente, reivindicamos el respeto, la escucha y el entendimiento como herramientas de paz. Porque comprender al otro es el primer paso para construir juntos una sociedad más justa, diversa y libre de odio.

NODOS fortalece la convivencia a través del diálogo, la cultura y el arte. Apostamos por la creación colectiva como motor de transformación social y por la recuperación de la memoria como base para una ciudadanía crítica, comprometida y solidaria.

Premios
Internacionales P10

Un galardón que simboliza valores universales

Los Premios Internacionales Peironcely 10, cuya organización está promovida por la Fundación Anastasio de Gracia, nacen del espíritu de unión y colaboración internacional surgido entre las entidades que han promovido la protección del emblemático edificio situado en el número 10 de la calle de Peironcely, en Madrid.

El festival

Robert Capa estuvo aquí

El Festival Robert Capa estuvo aquí se articula en torno a tres ejes: la recuperación de la Memoria de Europa y la defensa de la Paz; la conservación del patrimonio obrero; y la denuncia de la creciente desigualdad social. Surge en 2018, a raíz del movimiento social impulsado por la Fundación Anastasio de Gracia para proteger el humilde edificio situado en el número 10 de la calle de Peironcely. 

El citado inmueble, se convirtió en un icono del horror de la guerra y la vulnerabilidad de la infancia a raíz de la imagen que fotorreportero húngaro captó allí en diciembre de 1936. Entre las ametralladas paredes de la vivienda malvivían 14 familias en riesgo de exclusión social que finalmente fueron realojadas en viviendas dignas en 2021.

Próximos eventos

LAS CARTAS PERDIDAS. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas

LAS CARTAS PERDIDAS. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas

Círculo de Bellas Artes, C. Alcalá, 42, Centro
Madrid, Madrid 28014 España
+ Google Map

PROYECCIONES Tras el golpe de Estado, el régimen de Franco aprovechó la victoria para castigar de forma cruel y salvaje a la población republicana. Más de 250.000 españoles fueron encerrados en campos de concentración y en cárceles. La represión contra las mujeres fue aún más dura, con violaciones, humillaciones vejatorias y rapadas de pelo. Muchas ... Leer más

Leer más »
05 noviembre 2025
Un problema de raíz. Arte feminista y memoria

Un problema de raíz. Arte feminista y memoria

Ateneno de Madrid, Calle del Prado, 14
Madrid, Madrid 28014
+ Google Map

  JORNADA El próximo viernes 7 de noviembre de 2025 se celebrarán en el Ateneo de Madrid las I Jornadas “Un problema de raíz. Arte feminista y memoria”, un encuentro abierto a la comunidad universitaria, investigadoras, artistas y público general interesado en profundizar en el origen del arte feminista radical y su conexión con la ... Leer más

Leer más »
07 noviembre 2025
Para la libertad. Viaje hernandiano por la línea urbana de la represión oficial en el Madrid de posguerra

Para la libertad. Viaje hernandiano por la línea urbana de la represión oficial en el Madrid de posguerra

Estación de metro Ventas, 237 C. Alcalá, Salamanca
Madrid, Madrid 28028 España
+ Google Map

  RUTAS GUIADAS Reúnanse con nosotros, antes de empezar a caminar, en lo que fueron hace 85 años los suburbios misérrimos de una ciudad así mismo arruinada de alma y de cuerpo. Dentro de la misma, muy cerca, se prepara  una reconstrucción espiritual y material de parte que nutrirá sus cimientos con la argamasa triturada ... Leer más

Leer más »
08 noviembre 2025