Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Ruta Canaria

10 diciembre, 2024. 12:00 - 19 enero, 2025. 23:00

 

EXPOSICIÓN

Exposición que recoge las imágenes que el fotógrafo, Javier Bauluz, tomó en los 180 días en los que estuvo documentando la llegada de más 20.000 personas migrantes y posibles refugiados a las costas de Canarias, reflejando las condiciones inhumanas que sufrieron al llegar a territorio europeo, y las consecuencias de la conversión, de facto, de Canarias en auténticas islas cárcel ante el bloqueo gubernamental de aeropuertos y puertos.

En esta exposición se pueden ver las consecuencias de los desembarcos masivos en el muelle de Arguineguín, y como este se convirtió en un campo de concentración de migrantes, donde llegaron a estar hacinados más de 2.700 personas en 3.000 metros cuadrados, durmiendo sobre asfalto, sin poder lavarse durante días y con escasa comida y agua. Sufriendo, además, la vulneración de derechos humanos, como la falta de asistencia jurídica, de acceso a pedir el derecho de asilo, y con detenciones de más de las 72 horas que marca la ley.

El premio Pulitzer, Javier Bauluz, pudo documentar, no sin problemas, a todas esas personas migrantes recién llegadas a tierra y tras sobrevivir a la ruta más mortífera del planeta.

La exposición se podrá visitar en el Paseo Fernán Núñez, entrada por la puerta de O´Donnell, en el Parque de El Retiro de Madrid.

 

 

Detalles

Comienza:
10 diciembre, 2024. 12:00
Finaliza:
19 enero, 2025. 23:00
Categorías del Evento:
,

Organizador

Fundación Anastasio de Gracia
Teléfono:
91 456 21 31
Web:
https://fanastasiodegracia.es/

Local

Parque del Retiro
Parque del Retio
Madrid, España
+ Google Map

Organiza:

Fundación Anastasio de Gracia

Financia:

Ayuntamiento de Madrid

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Eventos relacionados

Tetuán de las Victorias: tipismo y desafío. Madrid contra Madrid

  RUTAS GUIADAS Cuentan que un día, un ejército victorioso deseoso de compartir con el pueblo el júbilo por las batallas ganadas, acampó con la vieja capital ya a la vista, deseando desfilar triunfante por sus calles. Alguien poderoso, temiendo ser removido por el oleaje del pueblo enfebrecido, frustró aquella irrupción. Esa fue la vez

Leer Más

Historias de Entrevías: Memorias y futuro de un barrio

FESTIVAL OFF / EXPOSICIÓN   La exposición fotográfica Historias de Entrevías: memoria y futuro de un barrio se celebra en el marco del 50º aniversario de la Asociación Vecinal La Paz de Entrevías y en colaboración con el CEPA Entrevías, centro educativo para personas adultas en el mismo barrio, el cual también va a celebrar

Leer Más