Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Crónicas de retaguardia

2 diciembre, 2024. 09:00 - 31 diciembre, 2024. 19:00

EXPOSICIÓN

Crónicas de Retaguardia es una colección de 890 fotografías que documentan lo ocurrido en el Frente de Madrid durante los años 1936-1937, perteneciente a José Latova Fernández-Luna. Gracias a este fondo fotográfico recuperado, documentado y datado por Latova y su equipo, se logró identificar que el edificio del número 10 de la calle de Peironcely fue el lugar en el que fue captada la famosa fotografía de Robert Capa, tras el bombardeo de Madrid.

Como afirman los historiadores Carmen Dalmau y Raúl Domingo, que han trabajado en la datación e investigación de este fondo fotográfico:

«El interés de este archivo radica, en primer lugar, en el amplio número de imágenes que lo componen; en segundo, que las imágenes forman series y secuencias completas; en tercer lugar, que los negativos, a diferencia de las copias positivadas, permiten una reproducción más nítida y cercana de la imagen; en cuarto término, que nos permiten percibir el método de trabajo de los fotógrafos y algunos de sus itinerarios; y por último, que por su naturaleza se consideran una fuente primaria, todo lo cual nos ha llevado a tratar los negativos como vestigios, intentando dejar hablar a las propias imágenes y que sean éstas las que nos cuenten una historia».

Las imágenes que componen este rico archivo fueron captadas por dos fotógrafo, que no habían sido identificados hasta ahora. Por primera vez, las fotografías se exponen sabiendo que uno de ellos se llamaba Antonio Gavilán, que trabajaba para la Brigada de Información Gráfica de la UGT. Muchas de sus instantáneas fueron publicadas en el Boletín de la Unión General de Trabajadores y en Alianza; otras fueron impresas como tarjetas postales por la Federación Nacional del Transporte de UGT.

Para esta exposición, de toda la colección se han seleccionado 150 fotografías que muestran como se vivía la Guerra Civil durante el primer año de combates en la retaguardia madrileña.

Detalles

Comienza:
2 diciembre, 2024. 09:00
Finaliza:
31 diciembre, 2024. 19:00
Categorías del Evento:
,

Organizador

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL
Teléfono:
91 456 21 31
Correo electrónico:
fanastasiodegracia@fanastasiodegracia.es
Web:
www.fanastasiodegracia.es

Local

Centro Cultural Antonio Machado
C. de San Román del Valle, 8
Madrid,
+ Google Map

Organiza:

Fundación Anastasio de Gracia

Financia:

Ayuntamiento de Madrid

Colabora:

LOGO Antonio MACHADO

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
EXPOSICIÓN «Crónicas de Retaguardia» es una colección de 890 fotografías que documentan lo ocurrido en el Frente de Madrid durante los años 1936-1937, perteneciente a José Latova Fernández-Luna. Gracias a este fondo fotográfico recuperado, documentado y datado por Latova y su equipo, se logró identificar que el edificio del número 10 de la calle de Peironcely fue el lugar en el que fue captada la famosa fotografía de Robert Capa, tras el bombardeo de Madrid.

Sala de prensa:

Fotografías:

Eventos relacionados

Salamanca y Castellana. Una historia de palacios, poder y revolución

  RUTAS GUIADAS Lugares deslumbrantes, símbolos de ostentación, hogar y lugar de mando de los poderosos, desde el cual se consagraba un orden perpetuo e inalterable que sin embargo no se libró durante un tiempo de ser batido y azotado en desafío abierto. Los aspirantes al nuevo trono disfrutaron brevemente, en corto triunfo, de sus

Leer Más

Miguel Hernández. El sueño de un poeta

  ARTES ESCÉNICAS Homenaje a la vida y obra de Miguel Hernández a través de una experiencia teatral inversiva que explora la poesía y el legado de este poeta español icónico. Miguel Hernández: El sueño de un poeta pretende acercar la poesía a un público amplio y diverso, mediante una narrativa que combina los elementos

Leer Más

Historias de Entrevías: Memorias y futuro de un barrio

FESTIVAL OFF / EXPOSICIÓN   La exposición fotográfica Historias de Entrevías: memoria y futuro de un barrio se celebra en el marco del 50º aniversario de la Asociación Vecinal La Paz de Entrevías y en colaboración con el CEPA Entrevías, centro educativo para personas adultas en el mismo barrio, el cual también va a celebrar

Leer Más