Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

PREMIOS P10 2024

17 diciembre, 2024. 19:00 - 21:00

PREMIOS P10
Los Premios Internacionales Peironcely 10 llevan el nombre del lugar en el que tres niños anónimos, víctimas de la barbarie de la guerra, fueron inmortalizados por Robert Capa, en noviembre de 1936, tras los bombardeos aéreos de la aviación alemana e italiana.

Aquella imagen, transformada en estatuilla por las habilidosas y sensibles manos de las escultora Emma García-Castellano, simboliza hoy los valores que impulsaron, en 2017, a las veinte entidades de Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal y España para defender aquel rincón olvidado de memoria de Europa, situado en el madrileño barrio de Entrevías.

Dos niñas y un niño, sentados sobre el bordillo de una acera, rodeados de escombros y metralla, que parecen sonreír ajenos a la barbarie que les rodea. Una trinidad escultórica que encarnar los valores de la defensa de la Igualdad Social, la Paz y la Memoria y la conservación del Patrimonio obrero.

El acto de entrega de los Premios Internacionales Peironcely 10 Edición 2024 tendrá lugar el 17 de diciembre de 2024, en el salón de actos del Instituto Centro Cultural Lope de Vega (C. de Concejo de Teverga, 1) a las 19:00 h.

Los premiados fueron:

  • Categoría Paz y Memoria: Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes. Recogieron el premio: Luis Pérez Lara, presidente; Carmen Carreras Béjar, secretaria; Ester Mateo Cabrero, tesorera; y Benita Navacerrada López, miembro de la asociación. Hicieron entrega del galardón: Ana Barrero, directora de la Fundación Paz y Memoria y Mirta Núñez Díaz-Balart, vocal de la Junta directiva de la Asociación para la Memoria Social y Democrática (AMESDE).
  • Categoría Patrimonio Obrero:  Archives nationales du monde du travail (Francia). Recogió el premio: Laura Franek, directora. Hizo entrega del mismo: María Isabel Tuda, vocal de Madrid Ciudadanía y Patrimonio y Mirta Núñez, y Juan Miguel Sánchez Vigil, director del Grupo de Investigación Fotodoc de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Categoría Igualdad Social: Asociación Cultural Hacenderas. Recogieron el galardón, los miembros de la asociación: Seneita Fernández de Zayas, Lorena Fraile Enguita, Álvaro Llorca Zabala y Miguel Ángel Rodríguez Gonzalo. Hizo entrega del mismo: Javier Baeza Atienza y Chelo Millán Campos miembros de la comunidad de San Carlos Borromeo y Rodrigo Lucía Castejón, responsable del Archivo la Fundación Pablo Iglesias

 

Presentó la gala Laura Abella. Cerró el acto, Félix González Argüelles, miembro del patronato de la Fundación Anastasio de Gracia.

 

 

 

Detalles

Fecha:
17 diciembre, 2024
Hora:
19:00 - 21:00
Categoría del Evento:

Organizador

Fundación Anastasio de Gracia
Teléfono:
91 456 21 31
Web:
https://fanastasiodegracia.es/

Local

Centro Cultural Lope de Vega
Calle de Concejo de Teverga, 1
Madrid,
+ Google Map

Organiza:

Fundación Anastasio de Gracia

Colabora:

logo Cuv pac

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
PREMIOS P10 Los Premios Internacionales Peironcely 10 llevan el nombre del lugar en el que tres niños anónimos, víctimas de la barbarie de la guerra, fueron inmortalizados por Robert Capa, en noviembre de 1936, tras los bombardeos aéreos de la aviación alemana e italiana.

Sala de prensa:

Fotografías:

Eventos relacionados

Cortometraje Fading

  PROYECCIONES Entrada libre hasta completar aforo Fading Una pieza audiovisual sobre la icónica Capa Haus de Leipzig, de los artistas Alina Cyranek y Jan Frederik Voigt. Tras la proyección, se mantendrá un coloquio con la codirectora del proyecto, Alina Cyranek, así como con el arquitecto y antropólogo Carlos Salamanca, investigador experto en espacios de memoria

Leer Más

La Ruta Canaria

  EXPOSICIÓN Exposición que recoge las imágenes que el fotógrafo, Javier Bauluz, tomó en los 180 días en los que estuvo documentando la llegada de más 20.000 personas migrantes y posibles refugiados a las costas de Canarias, reflejando las condiciones inhumanas que sufrieron al llegar a territorio europeo, y las consecuencias de la conversión, de

Leer Más

Presentación del libro Imágenes arquetípicas. Revistas ilustradas de la Segunda República

FESTIVAL OFF / PRESENTACIÓN   Imágenes Arquetípicas responde al proyecto de investigación «Representación gráfica de la cultura en las revistas ilustradas de la Segunda República (1931-1936)», cuyo objetivo fundamental es conocer, recuperar y analizar la información gráfica en la prensa ilustrada sobre la cultura española en el periodo indicado. Atendiendo a la definición de los

Leer Más