Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Ruta Canaria

10 diciembre, 2024. 12:00 - 19 enero, 2025. 23:00

 

EXPOSICIÓN

Exposición que recoge las imágenes que el fotógrafo, Javier Bauluz, tomó en los 180 días en los que estuvo documentando la llegada de más 20.000 personas migrantes y posibles refugiados a las costas de Canarias, reflejando las condiciones inhumanas que sufrieron al llegar a territorio europeo, y las consecuencias de la conversión, de facto, de Canarias en auténticas islas cárcel ante el bloqueo gubernamental de aeropuertos y puertos.

En esta exposición se pueden ver las consecuencias de los desembarcos masivos en el muelle de Arguineguín, y como este se convirtió en un campo de concentración de migrantes, donde llegaron a estar hacinados más de 2.700 personas en 3.000 metros cuadrados, durmiendo sobre asfalto, sin poder lavarse durante días y con escasa comida y agua. Sufriendo, además, la vulneración de derechos humanos, como la falta de asistencia jurídica, de acceso a pedir el derecho de asilo, y con detenciones de más de las 72 horas que marca la ley.

El premio Pulitzer, Javier Bauluz, pudo documentar, no sin problemas, a todas esas personas migrantes recién llegadas a tierra y tras sobrevivir a la ruta más mortífera del planeta.

La exposición se podrá visitar en el Paseo Fernán Núñez, entrada por la puerta de O´Donnell, en el Parque de El Retiro de Madrid.

 

 

Detalles

Comienza:
10 diciembre, 2024. 12:00
Finaliza:
19 enero, 2025. 23:00
Categorías del Evento:
,

Organizador

Fundación Anastasio de Gracia
Teléfono:
91 456 21 31
Web:
https://fanastasiodegracia.es/

Local

Parque del Retiro
Parque del Retio
Madrid, España
+ Google Map

Organiza:

Fundación Anastasio de Gracia

Financia:

Ayuntamiento de Madrid

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Eventos relacionados

De puertas afuera II

ARTE EN LA CALLE
Acción artística que pone en valor la importancia del legado obrero. La humilde vivienda del número 10 de la calle Peironcely atesora en su interior los recuerdos de la vida de los cientos de personas que han residido en ella, desde que se levantó el edificio.

Leer Más

Presentación del libro Imágenes arquetípicas. Revistas ilustradas de la Segunda República

FESTIVAL OFF / PRESENTACIÓN   Imágenes Arquetípicas responde al proyecto de investigación «Representación gráfica de la cultura en las revistas ilustradas de la Segunda República (1931-1936)», cuyo objetivo fundamental es conocer, recuperar y analizar la información gráfica en la prensa ilustrada sobre la cultura española en el periodo indicado. Atendiendo a la definición de los

Leer Más

Robert Capa y la memoria de Europa I

JORNADA En el setenta aniversario del fallecimiento de Robert Capa se reúnen por primera vez en Madrid, los principales expertos en la figura del mítico fotógrafo húngaro estadounidense, y los representantes de los centros que, alrededor del mundo, homenajean su memoria Entrada libre hasta completar aforo Importante: el encuentro se divide en dos días que

Leer Más