Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Salamanca y Castellana. Una historia de palacios, poder y revolución

29 noviembre, 2024. 10:30 - 12:30

 

RUTAS GUIADAS

Lugares deslumbrantes, símbolos de ostentación, hogar y lugar de mando de los poderosos, desde el cual se consagraba un orden perpetuo e inalterable que sin embargo no se libró durante un tiempo de ser batido y azotado en desafío abierto.

Los aspirantes al nuevo trono disfrutaron brevemente, en corto triunfo, de sus salones, mientras los otrora dueños, ahora fugitivos, se refugiaban en las últimas estancias todavía sin asaltar.

Fachadas esplendorosas nos salen al paso para contarnos unas y otras historias y hacernos lamentar por otras solo visibles ya en sepia, y perdidas para siempre en revoluciones » modernizadoras», incruentas pero implacables y menos idealistas que las pretéritas.

Asistencia: límite, 20 plazas por itinerario
Acceso: gratuita previa inscripción en mediodiademadrid@yahoo.es
Punto de encuentro: estatua de Velázquez, junto al Metro Núñez de Balboa, esquina c/ Juan Bravo con c/ Velázquez
Guías: Mediodía de Madrid. Carlos Antonio Figueroa Lillo y Aurelio Merino López
Recorrido:

1-Embajada de Italia
2-Velazquez 63
3-Velazquez 51
4-Embassy
5-Edificio ABC
6-Museo al Aire Libre
7-Glorieta Rubén Darío (Hogar polaco)

Detalles

Fecha:
29 noviembre, 2024
Hora:
10:30 - 12:30
Categoría del Evento:

Organizador

Fundación Anastasio de Gracia
Teléfono:
91 456 21 31
Web:
https://fanastasiodegracia.es/

Local

Estación de Metro Núñez De Balboa
Calle Juan Bravo, 11
Madrid, España
+ Google Map

Organiza:

Fundación Anastasio de Gracia

Financia:

Ayuntamiento de Madrid

Colabora:

LOGO_DEFINITIVO-removebg-preview (1)

Comparte este evento

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Eventos relacionados

Historias de barrio

ARTE EN LA CALLE Esta exposición, realizada por los estudiantes del Grado en Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos, nos invita a un viaje en la memoria a través de la reinterpretación de un archivo fotográfico que captura la esencia del barrio desde los años 40. Las imágenes originales, testigos de un pasado

Leer Más

PREMIOS P10 2024

PREMIOS P10

Los Premios Internacionales Peironcely 10 llevan el nombre del lugar en el que tres niños anónimos, víctimas de la barbarie de la guerra, fueron inmortalizados por Robert Capa, en noviembre de 1936, tras los bombardeos aéreos de la aviación alemana e italiana.

Leer Más

La Ruta Canaria

  EXPOSICIÓN Exposición que recoge las imágenes que el fotógrafo, Javier Bauluz, tomó en los 180 días en los que estuvo documentando la llegada de más 20.000 personas migrantes y posibles refugiados a las costas de Canarias, reflejando las condiciones inhumanas que sufrieron al llegar a territorio europeo, y las consecuencias de la conversión, de

Leer Más